Skip to main content
aceites vegetales

Elige el aceite que más se adapte a tus características personales

By 04/21/2013enero 31st, 2020No Comments

Según el papiro Ebers, enciclopedia médica de los tiempos de Amenofis, la primera crema antiarrugas de la historia llevaba incienso, cera de abejas y aceites de moringa y ciprés.

Nuestros antepasados descubrieron pronto las propiedades de los aceites y su poder de hidratación, nutrición y limpieza. Con el desarrollo de los aceites esenciales se comprobó como muchos de ellos eran realmente efectivos tratando problemas de la piel como el acné, la dermatitis, los eccemas, las manchas…

Ahora que los aceites vegetales también están demostrando parecidas propiedades, además de hidratar y nutrir, ha sido el descubrimiento de sus maravillosas propiedades antienvejecimiento y regeneradoras lo que ha dado paso a una nueva era en la cosmética que promete ser tan larga como fructífera.

Maika Cano Valero tiene mucho que contarnos sobre los poderes casi sobrenaturales del aceite.

En el uso de aceites vegetales, sobre todo en el cutis, el mayor hándicap hasta ahora ha sido, y aún lo es en cierta medida la sensación de engrasar y de estar tapando los poros que tienen muchas personas con respecto a ellos. Pero el tiempo ha ido demostrando que no és así. Existen numerosos aceites vegetales entre los que se pueden elegir según su textura, su grado de untuosidad o por sus niveles comedogénicos o de absorción. Debemos de elegirlos según sea nuestra piel porque el mismo aceite que a alguien con una piel muy grasa le parece saturante, alguien con la piel muy seca la va a beber como si fuera maná del cielo; y viceversa, existen aceites vegetales de tal ligereza que quizá una piel seca absorba pero siga estando tirante y que una piel grasa agradecerá con creces.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disfruta cuidándote