
Para el contorno de ojos
Teniendo en cuenta lo fina y sensible que resulta la piel de esta zona, los aceites utilizados deben tener mucha capacidad de penetración, de hidratación y de nutrición, y ser reafirmantes y antiarrugas.
Los aceites vegetales que mejor funcionan en esta zona son el de argán, higo chumbo, germen de trigo y rosa mosqueta.
Para las pestañas
Las pestañas crecen más lentamente que el cabello pero también son pelos y como tal necesitan hidratación y cuidados. Su cercanía al ojo, al cual protegen, nos obliga a elegir aceites compatibles con esta zona.
Según sean secos o emolientes, utilizaremos más o menos dosis del aceite vegetal elegido para nuestro cutis. Colocado en la palma de la mano, lo extenderemos por toda la superficie. Los aceites vegetales pueden utilizarse solos, añadidos a nuestras cremas, productos desmaquillantes o mscarillas, o combinados con un aceite esencial adecuado.
Para los labios
Deshidratación, pellejitos y arrugas son los enemigos a combatir en esta zona. Los aceites vegetales usados deben ser hidratantes y suavizantes, nutritivas y emolientes, con fórmulas parecidas a las de la mantecas de karité o cacao.
Los aceites vegetales ideales para nutrir los labios son argán, germen de trigo y rosa mosqueta. Y, de nuevo, el aceite de ricino resulta una joya para hidratar, acabar con las grietas y darles un brillo natural. El aceite esencial de árbol de té sería el perfecto para los herpes labiales.